Stacks Image 9

Instrucciones

Memorias de Borikén
es un juego familiar, con ilustraciones puertorriqueñas, que estimula el cerebro y la memoria.
Además, desarrolla el pensamiento, la concentración, las habilidades cognitivas, la socialización y muchos ratos de diversión.

¿Quién puede jugar?

Desde 3 años hasta más de 100 años.

¿Cuántas personas juegan?

De 1 a 6 personas a la vez

¿Cómo jugar?

Coloca las 32 cartas boca arriba (ilustraciones puertorriqueñas hacia arriba) para que puedas mirarlas por un período de 10 segundos. Voltéalas todas boca abajo, riégalas entre sí, y las colocas boca abajo formando 4 filas de 8 cartas. El jugador voltea la carta deseada, luego la segunda, para ver si la ilustración es la misma. Cuando encuentres dos cartas iguales, formas la pareja, y el jugador que las encontró se las lleva. El turno cambia cuando el jugador no consigue las parejas. El juego termina cuando se encuentran todas las parejas. Gana el jugador que más parejas de cartas tiene.

¡A disfrutar con Memorias de Borikén!

¿Qué otros juegos puedes jugar?

Conoce tu isla

Se reparten todas las cartas entre los jugadores. Un jugador pone una carta en el medio boca arriba y se la lleva el jugador que primero pueda decir un dato o información de la ilustración en la carta. El dato o información no puede repetirse al salir la misma carta. Gana el jugador que tenga más cartas. Puedes utilizar el Internet para investigar información y ayudarte durante el juego. ¡Así aprendes más de Puerto Rico!

Identifica el pueblo de tu isla

Coloca las cartas boca abajo, da vuelta a una carta e indica el pueblo o pueblos al que pertenece la ilustración. El jugador que de la información correcta se lleva la carta. Gana el jugador que más cartas obtenga por identificar el pueblo o los pueblos. Puedes utilizar el Internet para investigar información y ayudarte durante el juego. ¡Así aprendes más de Puerto Rico!

Relaciona tu isla

Se reparten todas las cartas y se coloca una en el medio boca arriba. Los jugadores deben ir añadiendo cartas que se relacionen a la ya puesta. Se pueden relacionar por flora, fauna, cultura, comida, dato histórico, entre otros. Lo importante es que el jugador explique la relación al colocarla. Gana el jugador que termine con sus cartas primero. Puedes utilizar el Internet para investigar información y ayudarte durante el juego. ¡Así aprendes más de Puerto Rico!